-
EXCLUSIVO ATLAS
- SA – DERECHOS HUMANOS
- FORO – DERECHOS HUMANOS
- SA – EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS JURÍDICAS
- SA – GESTIÓN DE RIESGOS (ADN ATLAS)
- FORO – GESTIÓN DE RIESGOS (ADN ATLAS)
- SA – EVALUACIÓN SOBRE GESTIÓN DE RIESGO
- SA – SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- FORO – SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN
- SA – EVALUACIÓN DE SEGURIDAD EN LA INFORMACIÓN
- SA – SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE (RIESGOS PRIORITARIOS)
- FORO – SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE (RIESGOS PRIORITARIOS)
- SA – EVALUACIÓN SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE
- SA – USO DE LA FUERZA ISO 18788
- FORO – USO DE LA FUERZA ISO 18788
- SA – EVALUACIÓN SOBRE USO DE LA FUERZA
-
COMPETENCIAS SOCIO HUMANISTICAS
-
COMPETENCIAS LEGALES
-
COMPETENCIAS TÉCNICAS
- SA – FE – Factores de Inseguridad. Procedimientos de Escoltas
- FORO – Factores de Inseguridad. Procedimientos de Escoltas
- SA – RE – EVALUACIÓN SOBRE FACTORES GENERADORES DE INSEGURIDAD
- SA – FE – Modus Operandi Delincuencial
- FORO – Modus Operandi Delincuencial
- SA – FE – EVALUACIÓN MODUS OPERANDI
- SA – FE – Avanzadas
- FORO – Avanzadas
- SA – FE – EVALUACION SOBRE AVANZADAS
- SA – FE – Principios de Protección y Análisis de Riesgos
- FORO – Principios de Protección y Análisis de Riesgos
- SA – FE – EVALUACIÓN PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGOS
- SA – FE – Conocimiento y empleo de equipos de comunicación
- FORO – Conocimiento y empleo de equipos de comunicación
- SA – FE – EVALUACIÓN CONOCIMIENTO Y EMPLEO DE EQUIPOS DE COMUNICACIÓN
- SA – FE – Conocimiento de Armas de Fuego
- FORO – Conocimiento de Armas de Fuego
- SA – FE – EVALUACIÓN CONOCIMIENTO DE ARMAS DE FUEGO
- SA – FE – Ejercicio Práctico de tiro
- FORO – Ejercicio Práctico de tiro
- SA – FE – EVALUACIÓN EJERCICIO PRACTICO DE TIRO
- SA – FE – Defensa Personal y manejo de armas no letales
- FORO – Defensa Personal y manejo de armas no letales
- SA – FE – EVALUACIÓN DEFENSA PERSONAL ACTIVIDAD FÍSICA Y SALUD
Anterior
SA – FE- Decreto 356 y 3222
APRECIADOS ESTUDIANTES: EN ESTA OCASIÓN SERÉ SU ORIENTADOR DEL CURSO. MI NOMBRE ES DAVID VESGA LOPEZ SOY ABOGADO Y ESPECIALISTA EN DERECHO EN VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA, Y ESTARÉ A DISPOSICIÓN DE USTEDES DURANTE ESTOS CURSOS JURÍDICOS.
DURANTE EL USO DE ESTE FORO ESPERO QUE TENGAMOS EN CUENTA LAS SIGUIENTES ORIENTACIONES:
DEFINICIÓN: EL FORO ES UN ESPACIO DE DISCUSIÓN EN EL CUAL INTERACTÚAN LOS ESTUDIANTES Y LOS DOCENTES DE MENARA ASINCRÓNICA (ES DECIR EN EL MISMO ESPACIO – FORO – PERO NO NECESARIAMENTE AL MISMO TIEMPO).
OBJETIVO GENERAL: PROMOVER DISCUSIONES SOBRE EL TEMA DE CADA ASIGNATURA, MODERADAS POR EL DOCENTE.
CON EL FIN DE COMPARTIR UN ESPACIO DE DISCUSIONES AMENAS, RESPETUOSAS, CON CONTENIDO PRODUCTIVO, Y QUE FOMENTEN EL PENSAMIENTO LÓGICO Y CRITICO USAREMOS LAS SIGUIENTES REGLAS GENERALES:
1. RESPETAR LAS OPINIONES DE LOS COMPAÑEROS DEL CURSO Y SER RESPETUOSO EN LOS COMENTARIOS HACIA LOS COMPAÑEROS. UTILIZAR UN VOCABULARIO APROPIADO Y EVITAR USO DE LENGUAJE SOEZ. EVITAR EXPRESIONES QUE PUEDAN RESULTAR OFENSIVAS EN TEMAS DE RELIGIÓN, GÉNERO, RAZA, POLÍTICA, ORIENTACIÓN SEXUAL, ETC.
2. SI NO ESTÁS DE ACUERDO CON EL COMENTARIO DE OTRO PARTICIPANTE, RESPONDE PRESENTANDO EVIDENCIAS Y RAZONAMIENTO LÓGICO, EN LUGAR DE RESPONDER CON ATAQUES PERSONALES.
3. ESCRIBE EN FORMA CLARA, LÓGICA Y CONCISA. ANTES DE PUBLICAR TU COMENTARIO, ASEGÚRATE DE CORREGIR ERRORES GRAMATICALES Y ORTOGRÁFICOS.
4. UTILIZA TU PROPIO CRITERIO PARA CONTESTAR LOS FOROS Y ESCRIBE EN TUS PROPIAS PALABRAS. SI DECIDES CITAR A ALGÚN AUTOR PARA SUSTENTAR TU COMENTARIO O RESPUESTA, ES IMPORTANTE DAR CRÉDITO DE LA CITA DEL AUTOR E INCLUYAS LA REFERENCIA EN ESTILO APA.
5. SÉ PARTICIPATIVO EN LOS FOROS Y CONTRIBUYE A LA DISCUSIÓN CON INTERVENCIONES DE CALIDAD.
6. CADA ESTUDIANTE COMENZARÁ LA DISCUSIÓN DEL FORO, CONTESTANDO O COMENTANDO LA PREGUNTA O SITUACIÓN PRESENTADA POR EL PROFESOR. LUEGO DE CONTESTAR EL FORO, DEBE DAR RESPUESTA A POR LO MENOS UN (1) ESTUDIANTE.
7. RECUERDE QUE LOS FOROS TIENEN FECHA DE COMIENZO Y FINAL, POR LO QUE ES IMPORTANTE QUE VERIFIQUE LAS FECHAS DESIGNADAS PARA LOS MISMOS.
8. LA PARTICIPACIÓN EN LOS FOROS CONSTITUYE UNA NOTA DEL CURSO.
LUEGO DE DEFINIR LAS REGLAS DE USO DE ESTE FORO, ABORDAREMOS LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿CONSIDERAN QUE EL DECRETO DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD PRIVADA NECESITA UN CAMBIO? ¿PORQUE?
2. ¿QUE INCLUSIONES LES GUSTARÍA QUE TUVIERA (PARA LOS OPERATIVOS) en la superintendencia de vigilancia y seguridad privada?